Ubicación
Hay un famoso dicho, atribuido al magnate inmobiliario inglés Harold Samuel, acerca de lo que más importa en cualquier bien raíz: “Location, location, location”
Y la experiencia nos indica que no estaba tan perdido Lord Harold. Si has tenido que viajar por trabajo, sabes que después de una larga (y a veces tediosa) jornada de trabajo, ponencias o reuniones, mientras más cerca y fácil sea llegar al hotel, más feliz será tu tarde.
Ahora, quien planifica viajes, no necesariamente conoce la ciudad de destino. Pero tranquilidad, siempre hay herramientas que podemos utilizar. El viejo y amigable Google Maps por ejemplo, poniendo la dirección de la oficina o conferencia y luego pinchando hoteles cercanos nos dará sin chistar un buen par de opciones.
Calidad
Nadie quiere que, después dedicar tiempo y esfuerzo con variadas gestiones para planificar un viaje, los colegas regresen a la oficina quejándose de que no les gustó el hotel de tu elección.
Para evitar esta incómoda situación, te puedes ayudar con los comentarios y notas que ponen los usuarios a los hoteles. Hay varias en el mercado, y les adelantaré que mi favorita es booking.com. Como una persona que ha hecho toda su carrera en hotelería, no me alojo en ningún hotel que tenga bajo nota 8 en esta web.
Precio
Infaltable factor, sobre todo si en la empresa nos hemos propuesto reducir los gastos. Este tema da para un post aparte, pero desde ya les comento que, si su empresa tienen un flujo constante de viajeros a los mismos destinos, evites comprar la tarifa BAR (Best Available Rate) de la pagina web del hotel o de OTAs (Online Travel Agencies) como Booking.com, Expedia.com, etc, ya que suelen ser las más caras. Son las tarifas públicas, retail, o dicho de otra forma, la tarifa que se le entrega “a cualquier ciudadano de a pie”.
Si reservas para una empresa, querrás contactar al equipo de ventas de cada hotel para que les entregue una tarifa convenio e incluso, previa evaluación, les abra una cuenta de crédito a 30 días. Otra opción es contactar a una agencia de viajes o un servicio de gestión de reservas como Hotel Sales. Una de las ventajas de estos servicios es que puedes reservar con tarifa convenio en muchos hoteles con un único proveedor, lo que simplifica la gestión de pago. Como en todo, lo recomendable es cotizar y comparar los precios de los hoteles, pero también los fees asociados a cada reserva.Condiciones
Sí, lo sé, quién lee las condiciones de uso, son larguísimas y lateras. Pero si tienes 10 segundos para buscar 1 cosa, busca las condiciones de cancelación.
Los hoteles entregan una ventana en que las cancelaciones o cambios no tienen ningún costo. Estas pueden variar en general entre 24 horas y 1 semana previo a la llegada. Mientras más cercana al check in sea esa ventana, más libertad tendrás, evitando los temidos cobros de cancelación fuera de plazo o “no show” que es el cobro que hace el hotel por la no presentación del pasajero a su reserva.
En tu caso, ¿Cuál es el factor más importante para elegir hotel? ¿Agregarías alguno a los de esta lista? Te leo!